Liberar las vacunas… (y ayudar a las arcas estatales)
Arturo Yáñez Cortes
"Urge liberalizar el mercado de las vacunas de forma tal que también las empresas farmacéuticas puedan adquirirlas".
Por muy liberal que seas (aquellos que saben de lo qué...
41 minutos… ¿para qué?
Carlos Federico Valverde B.
“Arce puede ser pragmático y por tanto, debe tomar medidas que permitan que el capital privado participe en la vacunación, adelantándose a la burocracia estatal”.
Comienzo recordándole...
¿Qué debemos recordar de los infames?
Enrique Fernández García*
La sinceridad nunca ha figurado entre las virtudes políticas y las mentiras han sido siempre consideradas en los tratos políticos como medios justificables.
Hannah Arendt
En 1935, Borges publicó...
La pandemia que crece
Marcelo Ostria Trigo
Una de las actuales calamidades mundiales es la pandemia del Covid-19 que representa un desafío para las sociedades y los gobiernos. Y, como ya es usual, en...
Política: democracia y violencia
Marcelo Ostria Trigo
A muchos nos ha sorprendido la violencia desatada por una turba en el asalto al Capitolio de Estados Unidos. Es que, hace ya más de un siglo,...
Sobre Kronstadt y otras epifanías
Enrique Fernández García*
¿Se teme al cambio? ¿Y qué puede producirse sin cambio? ¿Existe algo más querido y familiar a la naturaleza del conjunto universal? ¿Podrías tú mismo lavarte con...
Bienvenidos al otro lado, sin perder la sensatez
Ciro Añez Núñez
El título no sólo sugiere el haber pasado del año 2020 al 2021 sino en especial, resaltar que la humanidad en estos últimos tiempos profundizó la realidad...
Optimismo y realidad
Marcelo Ostria Trigo
Ha comenzado el año 2021 y ya hay, en ciertos sectores de la sociedad un claro optimismo –o sea “la propensión a ver y juzgar las cosas...
2020: ¿año horrible?
Arturo Yáñez Cortes
Acabamos de despedir el 2020 y para muchos, ha sido un año definitivamente horrible por el COVID19. Sin duda, para quienes han perdido su trabajo, sus emprendimientos,...